El Banco Central informó las cifras de inversión extranjera directa (IED) a febrero de 2025, las que arrojaron que durante los dos primeros meses del año, Chile recibió un flujo neto de US$ 2.311 millones. El componente más importante del flujo de IED fue la reinversión de utilidades, con un registro de US$1.796 millones. Las participaciones en el capital alcanzaron un monto US$390 millones y los instrumentos de deuda US$125 millones.
“Debido a que se trata del registro de solo en dos meses del año, no es un indicador para proyectar hacia adelante”, sostuvo la Agencia en un informe, el cual señaló que la cifra acumulada a febrero se compara negativamente con lo ingresado a igual fecha de 2024, representando una baja de 24,6%.
Según el Banco Central, las cifras publicadas serán nuevamente revisadas el 19 de mayo de este año.
Cabe recordar que en marzo pasado, el Banco Central revisó las cifras de IED correspondientes a 2024. La corrección reveló que a diciembre de 2024, el país recibió un flujo neto acumulado de IED de US$12.521 millones.
De manera más global, los números muestran que Chile ha logrado consolidar la recuperación de sus flujos de inversión extranjera, los que se vieron afectados durante la pandemia. El promedio de la IED ingresada en los últimos tres años alcanza a US$16.558 millones, un 53,4% más alto que el promedio registrado en los dos trienios anteriores.